viernes, 20 de junio de 2025

Captura la FGE a “La Reina del Sur”, objetivo prioritario por ser generadora de violencia en la ciudad de Puebla y a dos cómplices más  

  La presunta líder criminal estaría ligada a un grupo de delincuencia organizada y relacionada con delitos como narcomenudeo, asociación delictuosa, homicidios, privaciones ilegales de la libertad y robos, entre otros.

 La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que como resultado de labores de inteligencia y trabajo de campo, fue detenida Beatriz N., alias “La Reina del Sur”, considerada objetivo prioritario por su presunta participación en actividades criminales y como generadora de violencia en la ciudad de Puebla. Junto con ella, fueron capturados dos presuntos cómplices, Luis Ángel de Jesús N. y Evani N., quienes también enfrentan diversas acusaciones por su participación en actos delictivos.

De acuerdo con las investigaciones, la presunta líder criminal estaría vinculada a un grupo de delincuencia organizada y se le relaciona con múltiples delitos de alto impacto, entre ellos: asociación delictuosa, narcomenudeo, homicidios, homicidios en grado de tentativa, delitos cometidos contra funcionarios públicos, privaciones ilegales de la libertad, robos, portación de arma de fuego y corrupción de menores.

Se tiene conocimiento que la hoy imputada estuvo recluida en múltiples ocasiones tanto en Centros de Readaptación Social del estado de Puebla como en un Centro Federal de Readaptación Social del estado de Morelos.

Lo anterior ocurrió en 2018, cuando fue detenida junto con 12 personas, y en 2019, con otras 27, tras presuntamente cometer diversas actividades ilícitas, sin embargo en todos los casos se determinó el no ejercicio de la acción penal o la suspensión condicional del proceso, lo que derivó en su inmediata liberación.

Gracias al trabajo de investigación y seguimiento realizado por la Fiscalía General del Estado, se logró la captura de Beatriz N., alias “La Reina del Sur”, quien fue sorprendida cuando presuntamente comercializaba sustancias ilícitas en compañía de Luis Ángel de Jesús N. y Evani N., en la zona de San Lorenzo Almecatla, en el municipio de Cuautlancingo.

Las tres personas fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente, en tanto se desarrollan las investigaciones para esclarecer su posible participación en otros hechos delictivos.

Esta detención representa un importante golpe contra las estructuras delictivas que operan en la entidad y reafirma el compromiso de la institución procuradora de justicia con la paz y tranquilidad de las familias.

 

 


martes, 27 de mayo de 2025

 Detuvo Fiscalía  a la “Reina del Oriente”, considerada objetivo prioritario

Representa un golpe contundente y debilita las estructuras delictivas que operan en territorio poblano.

Detuvo la FGE a mujer identificada como objetivo prioritario por ser generadora de violencia en la zona Nororiente de la ciudad de Puebla; controlaba la venta y distribución de droga

A través de una operación estratégica, la Fiscalía General del Estado logró la detención de Dulce N., alias “La Dulce” y/o “La Reina del Oriente”, considerada como objetivo prioritario para la institución por su presunta participación en actividades delictivas como venta y distribución de droga, secuestros, privaciones ilegales de la libertad y homicidios, entre otros, que generaban violencia en la zona Nororiente de la ciudad de Puebla.

La hoy imputada fue detenida en flagrancia delictiva el pasado 22 de mayo, cuando agentes investigadores la ubicaron a bordo de un vehículo marca Chrysler, color beige, con placas de circulación VDE-820-C, del estado de San Luis Potosí, sobre las calles 6 norte y 2 oriente de la localidad de Chachapa, en el municipio de Amozoc, en posesión de 106 envoltorios que contenían material granulado con las características similares al narcótico conocido como cristal, 5 cartuchos calibre .223, dinero en efectivo y una báscula gramera.

De acuerdo con información obtenida a través de labores de inteligencia, desde hace varios años, Dulce N., es presunta líder de una banda delictiva que controlaba la distribución de droga principalmente en colonias de la ciudad de Puebla como Clavijero, Historiadores, Casa Blanca, Flor del Bosque y Santa Margarita, asimismo, tenía presencia en Chachapa y Amozoc. Para facilitar dicha actividad, presuntamente contaba con una flotilla de motocicletas en las cuales se transportaban y entregaban los enervantes.

Se tiene conocimiento que es propietaria de una cantina donde se distribuía droga, así como de diversas rosticerías y tortillerías en la capital del estado. Además, cuenta con otro negocio de comida en Amozoc, municipio donde actualmente radicaba.

Cabe destacar que esta mujer, es media hermana de Héctor N., también líder narcomenudista quien se encuentra recluido en un Centro de Reinserción Social de Puebla.

Aunado a lo anterior, estaría vinculada con otros líderes criminales conocidos como “El Grillo”, “El Masha” y “El Jabalí”, entre otros, así como con grupos delictivos relacionados con hechos violentos como el ataque a un picadero en San Miguel Canoa, con saldo de 7 muertos; 4 cuerpos desmembrados hallados en Amozoc; enfrentamiento en el mercado Morelos, con saldo de 4 fallecidos; el homicidio de 5 personas en Santa María Xonacatepec, además de secuestros, privaciones ilegales de la libertad y homicidios.

A Dulce N., también se le atribuye una agresión contra una mujer y un menor de edad en la colonia Viveros del Valle, ya que presuntamente planeó y ordenó el ataque proporcionando a varias personas armas y vehículos, como represalia contra líderes delincuenciales que privaron de la libertad y de la vida a su esposo.

Una vez que el agente del Ministerio Público ejercitó acción penal en su contra, quedó a disposición del Juez de Control. Durante la audiencia inicial, se calificó de legal la detención, se formuló imputación y se dictó auto de vinculación a proceso en su contra como probable responsable en delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de suministro del narcótico denominado metanfetamina y portación de cartuchos de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea, estableciendo además prisión preventiva oficiosa y dos meses de investigación complementaria.

La detención de esta persona, quien por varios años se mantuvo en la impunidad, hoy representa un golpe contundente y debilita las estructuras delictivas que operan en territorio poblano.

La Fiscalía General del Estado de Puebla, reitera su compromiso para fortalecer el estado de derecho y de actuar con firmeza contra quienes vulneren la paz y tranquilidad de las familias.

 

jueves, 22 de mayo de 2025

 Emite SSP recomendaciones por fraude mediante llamadas de supuestas instituciones bancarias

· •⁠⁠Vía Telefónica delincuentes engañan a sus víctimas para vaciar sus cuentas o realizar compras en línea.

 Con la finalidad de evitar que la población sea víctima de un delito cibernético, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recomienda extremar precauciones al recibir llamadas telefónicas de supuestas instituciones bancarias.

La Policía Estatal Cibernética detectó que, a través de telefonía en internet, delincuentes pueden falsificar el número que aparece en el identificador de llamadas, con el objetivo de suplantar la identidad de reconocidas instituciones como HSBC y Banorte.

Durante la llamada, mencionan que existe un problema con la banca móvil o que se han detectado cargos no reconocidos. Así, pueden cambiar contraseñas o trasladar la banca móvil a otro dispositivo para vaciar cuentas o realizar compras en línea.

Para prevenir este tipo de fraudes, la SSP exhorta a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

· Si una llamada te parece sospechosa no contestes y comunícate al número de tu banco.

· No compartas contraseñas ni códigos de verificación que recibas por SMS o WhatsApp.

· ⁠Activa la verificación en dos pasos en todas tus cuentas y aplicaciones.

· ⁠Recuerda que estas instituciones no realizan llamadas desde sus números de atención al cliente.

Ante cualquier duda u orientación, el Gobierno del Estado recomienda a la población comunicarse con la Policía Estatal Cibernética al 22-22-13-81-11.

 

martes, 20 de mayo de 2025

 Autoridades refuerzan operativos de seguridad en todo el estado

- Entre el 12 y el 18 de mayo fueron detenidas 100 personas y se recuperaron 124 vehículos.

Por Amor a Puebla y en cumplimiento al Eje 4 de la estrategia de seguridad federal, personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Fiscalía General del Estado (FGE) y Policía Municipal, detuvieron a 100 personas entre el 12 y el 18 de mayo.

De manera coordinada fueron implementadas 298 acciones operativas, en las cuales 45 personas fueron remitidas al Ministerio Público de fuero común, 12 al fuero federal y 43 ante el Juez Cívico. También se recuperaron 124 vehículos con reporte de robo y se aseguraron otros 26 relacionados con diversos delitos.

Además, las autoridades decomisaron 3 mil litros de hidrocarburo, 5 mil 216 litros de gas LP, 15 contenedores y tres tanques. También se aseguraron 68 dosis de cristal, 15 de marihuana, tres armas largas, dos armas cortas, dos armas hechizas, dos cargadores y 85 cartuchos útiles.

Como parte de las acciones de control y prevención, se llevaron a cabo operativos de revisión en los centros penitenciarios de Ciudad Serdán, Tehuacán, Huejotzingo y San Pedro Cholula. En estos penales se aseguraron objetos punzocortantes, sustancias ilícitas, equipos telefónicos, entre otros artículos prohibidos.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador, Alejandro Armenta, continúa en el combate frontal a la delincuencia, en coordinación con la estrategia nacional de seguridad impulsada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

 

viernes, 16 de mayo de 2025

Reconocen el Gobernador Alejandro Armenta y la Fiscal Idamis Pastor, labor de madres trabajadoras de la Fiscalía General del Estado de Puebla

En el marco del Día de las Madres, el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta y la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, reconocieron a las madres trabajadoras que integran la Fiscalía General del Estado de Puebla, por su incansable vocación de servicio y el invaluable esfuerzo y compromiso en el fortalecimiento de la procuración de justicia en la entidad.

Durante el evento, el titular del ejecutivo felicitó a las presentes y reiteró el compromiso del gobierno estatal por seguir impulsando acciones que favorezcan el bienestar y desarrollo integral de las mujeres trabajadoras. “Las mujeres pueden ser todo, ya lo dijo la presidenta, y hoy tenemos una fiscal mujer, tenemos una presidenta de la República mujer, tenemos una presidenta del Tribunal Superior de Justicia mujer, tenemos una presidenta del Congreso del Estado mujer y eso nos lleva a impulsar la igualdad de oportunidades, en mi gabinete hay más mujeres que hombres”.

Además, expresó que la misión que tiene la Fiscalía, encabezada por una mujer, se ve reflejada y es coincidente históricamente con un hecho que no pueden dejar de analizar las mujeres, pues han luchado muchos años por la igualdad, por el respeto y por el reconocimiento que se merecen.

“Han luchado mucho y en esa lucha muchos hombres las hemos acompañado pero se han enfrentado a muchos hombres que se sienten desplazados, por eso ustedes deben ser las primeras en transmitir con el poder que tienen y que se potencia cuando son madres. Eso es muy importante para la lucha de las mujeres, porque la política del estado mexicano es hoy una política con perspectiva de género y es una política con sensibilidad”, resaltó.

Por su parte, la Fiscal General manifestó su admiración por todas las colaboradoras que día a día contribuyen al cumplimiento de la misión institucional, sin dejar de lado el amor y la dedicación que brindan a sus familias.

“Somos mujeres incansables, no me gusta decir que somos guerreras porque las madres somos personas, somos seres humanos que desde el corazón siempre estamos dando amor, amor a nuestros hijos, amor a nuestro prójimo, es lo que nos caracteriza, tener que estar siempre, día con día viendo por nuestros hijos. Muchas felicidades y sigan siendo luchadoras incansables por sus hijos, gracias por todo”, enfatizó.

Con este evento, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de promover un entorno laboral digno, humano y respetuoso para todas y todos los integrantes de la institución.

 


 Ante repunte de la delincuencia, titular de la SSP anuncia  nuevas estrategias de seguridad.

·       Puntualizó el vicealmirante Francisco Sánchez que pondrán en marcha nuevos operativos.

Por Alberto G. Mendoza R.

Ante el incremento de delitos en el estado de Puebla, el secretario de Seguridad, vicealmirante Francisco Sánchez dio a conocer la implementación de  nuevas estrategias de seguridad.

Durante improvisada conferencia de medios, el funcionario estatal aseguró que “cómo la seguridad es multifactorial” y habían tenido días tranquilos,  van a diseñar un reforzamiento del operativo que tienen, donde analizarán “todos los factores que han sucedido”.

Informó que a partir de ya van a  incrementar operativos en diferentes puntos, sin especificar donde, pero que será en base a la incidencia que se  ha dado. “Vamos a diseñar un refuerzo de operación”.

Finalmente reconoció que en comparación a las dos ultimas dos semanas ha habido un repunte en los hechos delictivos, por lo que pondrán en marcha operativos, Además informó de la detención de los dos sujetes que asaltaron un OXO en la  zona de San Francisco Totimehuacán




 Reconoce la Fiscalía General del Estado labor de Olimpia Coral Melo Cruz como activista social

La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, entregó un reconocimiento a la activista poblana Olimpia Coral Melo Cruz, por su incansable labor para visibilizar la violencia digital y por conseguir reformas para proteger los derechos humanos y la intimidad sexual de las mujeres.

 La activista y promotora de la Ley Olimpia, recibió el reconocimiento en la Fiscalía General del Estado, donde impartió la Conferencia intitulada "Ley Olimpia: aplicación, retos y delitos sexuales digitales hacia las mujeres".

 Al entregar el reconocimiento, la titular de la FGE, Idamis Pastor Betancourt, reconoció a Olimpia Coral por la lucha social que encabeza a favor de los derechos de las mujeres y por demostrar que cambiar la realidad es posible.

  Durante su ponencia, Coral Melo Cruz habló de los retos en torno a las inteligencias artificiales y justicia hacia las mujeres, así como de los alcances de la reforma que impulsó y que fue aprobada en todos los estados del país, así como en Panamá, Argentina y Estados Unidos.

 Asimismo, explicó ampliamente los retos y obstáculos para combatir la violencia sexual digital, la cual incluye el acoso sexual, la difusión no consentida de imágenes íntimas, la producción de contenido íntimo sin consentimiento, así como su almacenamiento y comercialización.

 Al evento asistieron María Luisa del Pilar Aparicio Solano, encargada de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, Karla Michelle Salas Sánchez, encargada de Despacho de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres, Miguel Ángel Pérez Lugo, Jefe de la Oficina de la Fiscal, entre otras personas.

 

 

jueves, 15 de mayo de 2025

 Recupera la Fiscalía General del Estado de Puebla en San Martín Texmelucan equipo robado de grupo musical

El valor aproximado del equipo recuperado es de 8 millones de pesos.

 Como resultado de labores de inteligencia, la Fiscalía General del Estado de Puebla recuperó en la comunidad de San Rafael Tlanalapan, perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan, instrumentos y equipo de audio propiedad de una agrupación musical, reportados como robados en Ixtapaluca, Estado de México, cuyo valor aproximado es de 8 millones de pesos.

 Se tiene conocimiento que el pasado 10 de mayo, se registró el robo de una camioneta marca Mercedes Benz, tipo Van, con placas de circulación LF87217 del Estado de México, la cual transportaba el equipo antes mencionado. Al día siguiente, elementos de Guardia Nacional, ubicaron la unidad abandonada y vacía, sobre la autopista México-Puebla, a la altura de San Martín Texmelucan.

 Con motivo de lo anterior, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación, ordenando realizar diversos actos de investigación, dentro de los cuales se dio seguimiento a cámaras de video vigilancia y se realizaron recorridos de las posibles rutas de escape.

 Estas acciones permitieron la localización de los instrumentos musicales y del equipo de audio, en un camino de terracería de la localidad de San Rafael Tlanalapan.

 Los indicios quedaron a disposición del agente del Ministerio Público en tanto continúan las indagatorias para dar con los responsables de estos hechos.

 

lunes, 12 de mayo de 2025

A la baja incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos de impacto social

-Así lo indican las estadísticas de la Fiscalía General del Estado registradas en el primer cuatrimestre de 2025, en relación con el mismo periodo del año pasado.

-Gracias a la puesta en marcha de las Casas Carmen Serdán Por Amor a Puebla, el feminicidio disminuyó 30.7%.

Como resultado de la estrecha coordinación entre las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE) y autoridades municipales, así como de la estrategia integral de seguridad, la incidencia delictiva en el estado de Puebla tuvo una disminución en 14 delitos de impacto social, informó la Fiscal General del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt.

Pastor Betancourt precisó que esta información está basada en las estadísticas de la Fiscalía General del Estado, registradas en el primer cuatrimestre de 2025, en relación con el primer cuatrimestre de 2024, tratándose del feminicidio, homicidio doloso, robo a casa habitación, de vehículo con violencia, a transportistas, a transeúntes, a negocios, a instituciones bancarias, fraude y trata de personas, entre otros.

Destacó que, a partir de la puesta en marcha de las Casas Carmen Serdán Por Amor a Puebla, el delito de feminicidio ha tenido un comportamiento descendente. La comparativa refleja una disminución del 30.7%, ya que de enero a abril de 2025 se reportaron 9 casos y de enero a abril de 2024, un total de 13.

Agregó que el homicidio doloso tuvo una reducción del 3.6 %, toda vez que en el trimestre enero – abril de 2025 se registraron 265 casos, mientras que en el periodo de referencia de 2024 hubo 275; el robo a casa habitación disminuyó 14.3%, al pasar de 650 denuncias en 2025 a 759 en 2024; el robo a casa habitación con violencia bajó 6.9%, con 94 expedientes en 2025 contra 101 de 2024; el robo de vehículo con violencia tuvo una tendencia a la baja del 20.2%, al contabilizarse 873 casos en 2025 y 1095 en 2024.

Dijo que el robo a transportistas aminoró 27.6%, al pasar de 577 reportes en 2025 a 797 en 2024; el robo a transportistas con violencia mostró una baja del 27.5%, puesto que en este año se han denunciado 555 ilícitos de esta naturaleza, en comparación con los 766 del año pasado; el robo a transeúntes registró una baja de 9.1%, al abrirse 1317 expedientes en 2025 contra 1449 de 2024; el robo a transeúntes con violencia bajó 8.1%, con 1071 denuncias en 2025 y 1166 en 2024.

Abundó que el robo a negocios disminuyó 12.1%, al registrarse 1113 casos en 2025 y 1267 en 2024; el robo a negocio con violencia tuvo un comportamiento descendente del 10.9%, ya que en 2025 hubo 662 asuntos y 743 en 2024 y el robo a instituciones bancarias mostró una baja del 66.6%, al presentarse un hecho en 2025 contra 3 en 2024.

Finalmente, informó que el fraude disminuyó 0.1% al integrarse 1579 carpetas contra 1582 y la trata de personas tuvo una baja del 55.5%, debido a que en este año se denunciaron 8 hechos contra 18 del año pasado. Cabe destacar que de manera diaria se realizan Mesas de Seguridad con autoridades federales, estatales y municipales,donde se establecen las líneas de acción y se refuerza el trabajo conjunto para garantizar entornos más seguros en favor de todas y todos los ciudadanos.

 


miércoles, 7 de mayo de 2025

 Titular de la SSP condena cualquier acto de intimidación.

·       Ante la difusión de un video en redes sociales y medios digitales, en el que sujetos armados, presuntamente vinculados a la delincuencia organizada, vierten amenazas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa:

· ⁠    A través de la Policía Estatal Cibernética, se realiza un análisis minucioso del contenido emitido en el material difundido, para verificar la veracidad y procedencia del mismo.

En Puebla, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, trabaja con firmeza, determinación y en estrecha coordinación con las autoridades federales y municipales, en el combate a la delincuencia y condena cualquier acto de intimidación o violencia que atente contra la seguridad y la paz de las poblanas y los poblanos.

Las instituciones de seguridad actúan con profesionalismo y estricto apego a la legalidad para salvaguardar el estado de derecho. Este tipo de mensajes tienen el claro propósito de generar miedo e inestabilidad en la sociedad, sin embargo, en la lucha contra la delincuencia, no habrá ni un paso atrás. La SSP continúa con su labor de construir entornos más seguros mediante la reducción de la incidencia delictiva.

El gobierno estatal exhorta a la ciudadanía a abstenerse de compartir o replicar contenidos que puedan alterar el orden público. Asimismo, expresa su agradecimiento por la confianza y el respaldo recibidos, y reitera su firme e irrestricto compromiso de trabajar por una Puebla segura.

 

martes, 6 de mayo de 2025

 Mediante tecnología y coordinación policial, fue recuperada una camioneta robada: SSP

 •⁠  ⁠En la acción, los cuerpos policiales detuvieron a “El Necio” y a “La Flaca”, en posesión de un arma de fuego y cartuchos útiles.

ATLIXCO, Pue.- A través de la coordinación interinstitucional y el uso de tecnología, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Municipal de Atlixco recuperaron una camioneta con reporte de robo y detuvieron a un hombre y a una mujer.

Por Amor A Puebla, desde el Centro de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) fue detectada una camioneta Mazda con reporte de robo que circulaba en la carretera federal Atlixco-Izúcar de Matamoros.

Al activar los protocolos de respuesta inmediata, fueron detenidos los ocupantes de la unidad, mismos que fueron identificados como Néstor Hugo N., de 43 años, alias “El Necio” y María del Rosario N., de 26 años, alias “La Flaca”.

Asimismo, se aseguró una pistola calibre .22 milímetros y cinco cartuchos útiles, una camioneta con reporte de robo y con los medios de identificación alterados.

Con el uso de tecnología policial, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la SSP, construye entornos seguros en favor de las familias poblanas.