martes, 26 de octubre de 2021

 Se instala en San Andrés Cholulala primera Mesa de Coordinación en Materia de Seguridad

San Andrés Cholula, Puebla .- Como parte de las acciones que impulsa el Plan de Seguridad del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, este día se llevó a cabo la Primera Mesa de Coordinación en materia de Seguridad.

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) fue la sede del encuentro en el que se revisaron avances del trabajo que los distintos órdenes de gobierno han implementado en los municipios conurbados, como un mecanismo para el combate a la logística criminal.

El Presidente Municipal, Edmundo Tlatehui, participó en esta reunión de trabajo e hizo énfasis de la importancia de la comunicación y del trabajo conjunto para apuntalar las labores que coadyuven a proteger a las familias de la zona metropolitana.

A la reunión asistieron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Fiscalía General del Estado (FGE), Guardia Nacional, Bienestar Federal, además de representantes de las corporaciones policiales de Puebla, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Amozoc.

De esta forma, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) cumple una acción más del Plan de Seguridad correspondiente a los primeros 100 días de la presente administración municipal.

 

miércoles, 13 de octubre de 2021

Edil de Tlachichuca, pide a Barbosa que no haya impunidad, ante desvío de 70 millones de pesos, de los hermanos González Vieyra.

Miguel Morales Zenteno, presidente municipal de Tlachichuca, pidió al Gobernador del Estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta y al Fiscal del Estado de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, que no queden impunes los desvíos de recursos en Tlachichuca, por parte de los ex presidentes municipales: Uruviel González Vieyra y Ramiro  González Vieyra.

Morales Zenteno, indicó que ante el cambio de administración pública, es importante seguir denunciando el daño al erario público del municipio de Tlachichuca, pues hasta el momento no se tiene alguna respuesta, a la carpeta integrada en la Fiscalía de México por los desvíos de recursos de más de 60 millones de pesos y otra carpeta presentada en la Fiscalía del Estado por 8 millones de pesos, que cometieron en su encargo, estas personas, quienes no han sido detenidos, no han sido castigados, hoy venimos nuevamente a denunciar públicamente, como lo hemos estado haciendo, en contra de Uruviel González Vieyra, hoy presidente electo por el municipio de Ciudad Serdán.

Agregó que en la Fiscalía del Estado, se tiene presentada la denuncia en contra de Susana Guadalupe Vieyra Claudio, mamá de Uruviel González, por la usurpación de personalidad y falsificación de documentos. 

Por otra parte, señaló que  se cumplió la orden de aprehensión en contra de su hermano, sin embargo en menos de 24 horas, fue liberado, a pesar de que la denuncia corresponde al delito de peculado, está vigente se cumplió y ese mismo día quedó en libertad. 

Tras señalar que Ramiro González Vieyra, quien fungió como presidente municipal en Tlachichuca, en el periodo 2008-2011, cuenta con una denuncia presentada por el delito de peculado, por la compra de una camioneta, con dinero del H. Ayuntamiento,  cuando fue presidente municipal, la cual está a nombre de su cuñado el señor Julio Cesar Bonilla López,  quien también fue funcionario público, camioneta que no se encuentra a servicio del Ayuntamiento y por la cual se pagó más de setecientos mil pesos, de los cuales esta administración pagó con recursos del ayuntamiento;  denuncia que se presentó a finales del año dos mil diecinueve ante la Fiscalía Especializada de combate a la corrupción en el Estado de Puebla, la cual está judicializada y de la cual el juez de control otorgó esta orden aprehensión. 

Relató que Uruviel González Vieyra, quien fue edil de  Tlachichuca en el periodo 2014-2018, no entregó la administración como lo marca la ley orgánica municipal, lo que provocó un desconocimiento total de su actuar en dicho periodo. 

A pesar que se le requirió en definidas ocasiones la información de las cuentas publicas y de las obras que realizo, fuimos enterados por la auditoria superior de la federación por pliegos de observaciones de su administración, toda vez que no justificó gastos de aportaciones  de fondos  provenientes de hacienda pública,  ya que en su administración realizó obras inconclusas o en su caso por obras hechas por la constructora de su familia y cobradas por su subdirector de obras por más de sesenta millones de pesos, por lo que esta administración formuló denuncias ante la Delegación de Puebla de la Fiscalía General de la República por Peculado, en su contra, toda vez que de las investigaciones se pudo informar al  Ministerio Público de la Federación, que las obras se pagaron con dinero de esos fondos federales, realizadas por el Director de Obras a su propio nombre, ya que él era el usuario registrado en el sistema de recursos federales transferidos (rft), ante la unidad  de inversión de la Secretaria de Finanzas del Estado de Puebla, cobradas unas de ellas, cuatro días antes de entregar la administración municipal y lo que es realmente alarmante, otras cobradas días posteriores a la entrega- recepción.

Dichas carpetas de investigación son las siguientes:

FED/FECC/FECC-PUE/0000152/2020. Por el desvío de fondos de mas de treinta y ocho millones de pesos, por obras no comprobadas, pero si cobradas, además la cuales se encuentran inconclusas en diferentes comunidades del municipio, dicha carpeta se encuentra ante el agente del Ministerio Público de la Federación, especializado en combate a la corrupción de la Fiscalía General de la República.

C.D.I. FED/PUE/PBL/0001416/2020. Por el desvío de fondos de más de ocho millones y medio de pesos, por obras no comprobadas, pero si cobradas, de fondos federales de Hacienda.

C.D.I. FED/PUE/PBL/0001419/2020. Por el desvío de fondos de más de dieciocho millones de pesos, por obras no comprobadas y en la cual se acumuló la denuncia de las facturas cobradas a su nombre por el subdirector de obras de la administración del señor Uruviel González, por más de treinta millones de pesos.

C.D.I. FED/PUE/PBL/0003114/2020. Por el desvío de fondos de tres obras en comunidades de Tlachichuca por más de diez millones de pesos, la cual ya se encuentran en investigación con Agentes del Ministerio Público de la federación en la Delegación Puebla de la Fiscalía General de la República, por el desvío de dinero del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.

Por otro lado, pidió al Fiscal del Estado, Gilberto Higera Bernal, seguimiento a la denuncia de un proveedor de calentadores solares, llamado Plimo Solar, Energía Renovable de Tlaxcala, por no cumplir con el contrato mancomunado con el Estado, a través de la Secretaría de Bienestar y a la fecha no ha realizado la entrega de 420 calentadores solares, por un monto de un millón 794 mil pesos.

 

miércoles, 6 de octubre de 2021

Cayó en manos de la justicia el “Sinaloa”, de la banda de  “La Dulce”

· En una camioneta transportaba un rifle de asalto y aparente droga conocida como cristal  

Carlos G., alias "El Sinaloa", quien presuntamente es un operador de una mujer apodada "La Dulce", dedicada a la venta de droga en la zona de Clavijero, fue detenido por agentes de la Policía Estatal en la colonia Encinar. 

El detenido, de 26 años, fue ubicado por los agentes durante un recorrido de seguridad y vigilancia en el bulevar Clavijero cuando circulaba en una camioneta Jeep, tipo Compass, con luces policiales mientras ingería bebidas embriagantes. 

Al marcarle el alto, los agentes hicieron una revisión en la que encontraron 151 envoltorios y uno extra con tres onzas de aparente cristal, con el que se podrían obtener hasta 350 dosis. 

Dentro de la unidad, los agentes encontraron un arma de fuego AK-47 (conocida como “cuerno de chivo”) que llevaba entre el asiento del conductor y copiloto, además de un chaleco táctico, por lo que fue detenido y puesto a disposición de las autoridades ministeriales. 

De acuerdo con el análisis de información de los agentes, el detenido trabajaba para "La Dulce", quien hace la entrega de la droga que distribuye en colonias de la zona.

 

jueves, 9 de septiembre de 2021

 Poder Judicial del Estado recolecta víveres en apoyo de familias afectadas por el Huracán Grace

 ·         Los centros de acopio se ubican en Ciudad Judicial y el Centro de Justicia Penal de Puebla.

 Puebla, Pue.- Con el objetivo de apoyar a las familias damnificadas por el huracán Grace, el Poder Judicial del Estado se suma a la recolección de víveres habilitando dos centros de acopio en sus instalaciones, donde se reciben alimentos y artículos de primera necesidad.

 Para sumarse a esta causa, se pueden donar los siguientes artículos:

 De primera necesidad: agua embotellada, azúcar, sal, café, sopa de pasta, lentejas, aceite, galletas, leche en polvo para niños, alimentos para bebé y alimento para animales de compañía.

 Artículos de higiene personal: jabón de tocador, desodorantes, champú, pasta dental, cepillos de dientes, papel sanitario, pañales para adulto y bebé, toallas femeninas.

 Artículos de limpieza: detergentes en polvo, en barra y líquido, cloro, escobas, cubetas, jergas, franelas, bolsas de plástico para basura y lámparas de mano.

 Artículos de primeros auxilios: alcohol, agua oxigenada, cubrebocas, gel antibacterial, curitas, etc.

 Los centros de acopio se ubican en Ciudad Judicial, Periférico Ecológico Sur 4000, San Andrés Cholula, y el Centro de Justicia Penal Puebla, en la avenida 11 Sur número 11921, Colonia Ex Hacienda Castillotla. Las donaciones se reciben de las 9 a las 15 horas, de lunes a viernes.

 

sábado, 4 de septiembre de 2021

 TSJP trabaja con sociedad civil e iniciativas internacionales para fortalecer la respuesta ante casos de violencia hacia mujeres y niñas

· El Poder Judicial colaborará en proyectos para mejorar los mecanismos de emisión de órdenes de protección

·  A través del Programa de Jueces 24/7, se han emitido 100 órdenes de protección durante el periodo de contingencia sanitaria

  Puebla, Pue.- A fin de fortalecer los mecanismos de emisión de órdenes de protección, el Pleno del Honorable Tribunal Superior de Justicia y el Pleno del Consejo de la Judicatura, autorizaron al Magistrado Presidente Héctor Sánchez, suscribir un convenio de colaboración vía carta aceptación con la Asociación Civil “Equis Justicia Para las Mujeres A. C.”.

 La Asociación reconoció a Puebla como uno de los estados donde el Poder Judicial generó prácticas innovadoras para garantizar a mujeres y niñas el acceso a la justicia durante la contingencia sanitaria.

 Los proyectos en los que colaborará el Tribunal con Equis Justicia serán:

Fortalecimiento de la respuesta de instituciones de justicia ante el aumento de violencia contra mujeres y niñas en el contexto de COVID-19, a través de la creación de herramientas prácticas, el fortalecimiento de relaciones interinstitucionales y la transferencia de conocimientos a organizaciones de la sociedad civil, con el apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales (FCIL).

 Órdenes de protección: Una herramienta crucial para garantizar el derecho de mujeres y niñas a vivir una vida libre de violencia en el contexto de COVID-19 en México, con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ).

 Con dichos proyectos se busca contribuir al fortalecimiento de los mecanismos de coordinación entre autoridades responsables de la implementación y seguimiento a las órdenes de protección, específicamente en el contexto de la crisis sanitaria, social y económica por COVID-19.

 Este convenio suma otras acciones implementadas por el Poder Judicial del Estado durante la contingencia sanitaria para el acceso a la justicia, como el programa de Jueces 24/7 mediante el cual se han emitido 100 órdenes de protección.

 El programa se creó por acuerdo del Consejo de la Judicatura en junio 2020 y determinó la competencia de Jueces Auxiliares en Materia Familiar, para conocer y resolver los casos de urgencia que ameriten mecanismos de protección y respuesta inmediata ante posibles casos de violencia contra niños, niñas, adolescentes y mujeres.

 Dichos Jueces cubren turnos de 24 horas y trabajan en comunicación directa con la Secretaría de Seguridad a través de un grupo de mensajería instantánea para atender de inmediata las solicitudes de personas en situación vulnerable.

 

jueves, 2 de septiembre de 2021

 Avanza construcción de Casa de Justicia y Centro de Convivencia Familiar en Tepeaca

El Mgdo. Presidente Héctor Sánchez supervisó el avance de obras, que tendrán una inversión de 33.4 millones de pesos para beneficiar a 11 municipio

Puebla, Pue.- Con el objetivo de supervisar la construcción de la Casa de Justicia y el Centro de Convivencia Familiar de Tepeaca, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez, recorrió las obras que albergarán nuevos espacios para la impartición de justicia.

Acompañado por el diputado electo Sergio Salomón Céspedes, así como del alcalde Luis Báez y el edil electo José Huerta, el Magistrado Presidente recorrió las instalaciones en las que se están invirtiendo 33.4 millones de pesos.

La obra concentrará servicios y oficinas del Poder Judicial en un solo inmueble, beneficiando a 11 municipios que integran el Distrito Judicial de Tepeaca, donde usuarios y litigantes ahorrarán recursos y tiempos de traslado.

La Casa de Justicia tendrá Juzgado Civil, Penal tradicional y Oralidad, Oficialía de Partes Común y áreas de seguridad para detenidos e imputados, así como el nuevo Juzgado Familiar.

El Centro de Convivencia Familiar contará con biblioteca, áreas lúdicas y especializadas para las visitas supervisadas, evaluaciones psicológicas y otros servicios.

Con esto, el Poder Judicial del Estado continúa fortaleciendo su infraestructura  para garantizar y acercar la impartición de justicia en beneficio de la población.



 

miércoles, 1 de septiembre de 2021

 Colocan Bando Solemne con motivo de las Fiestas Patrias en la sede del Poder Judicial

El Presidente del TSJPuebla, Héctor Sánchez, encabezó el acto acompañado de Magistrados, integrantes del Gabinete Estatal y del Poder Legislativo

Puebla, Pue.- El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez, colocó en el Palacio de Justicia el Bando Solemne con motivo de las Fiestas Patrias, acompañado por la Secretaria de Gobernación del Estado, Ana Lucía Hill.

Presenciaron el evento los Consejeros Jared Soriano y Joel Sánchez, los Magistrados Emma Peralta, Miguel Sánchez Zavaleta, Gabriel Moreno y Alberto Miranda, así como el Secretario de Cultura, Sergio Vergara y la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Nora Merino Escamilla.

Previamente, el Magistrado Presidente recibió del gobernador Miguel Barbosa el Bando Solemne en Casa Aguayo, donde realizaron la primera develación para luego trasladarse a la sede del Poder Legislativo.

Tras la colocación del Bando, realizaron un recorrido por las instalaciones del Palacio de Justicia, donde el Presidente Héctor Sánchez mostró los avances en la rehabilitación del inmueble y detalló los espacios de impartición de justicia que albergará una vez que concluyan los trabajos.