miércoles, 4 de agosto de 2021

Jueces de Puebla se capacitan en materia de combate a la trata de personas

·lLos impartidores de justicia se profesionalizan para garantizar la protección de las víctimas

  Puebla, Pue.- El Magistrado Presidente Héctor Sánchez inauguró el Diplomado sobre Trata de Personas para Juezas y Jueces, con el objetivo de garantizar el debido acceso a la justicia y salvaguardar los derechos de quienes han sido víctimas de este delito.

“Como juzgadores, somos quienes garantizamos la Justicia en un Estado de Derecho, estamos obligados a tener los conocimientos idóneos para tratar a las víctimas de este delito, atenderlas, no revictimizarlas, decretar las medidas necesarias para su protección y salvaguardar sus derechos”, señaló.

En este sentido, agradeció la participación de juzgadoras y juzgadores de todas las materias, pues se trata de un delito que implica procedimientos judiciales no solo penales, sino que también pueden enfrentar procedimientos de índole familiar o civil.

El Presidente Héctor Sánchez destacó que en México la trata de personas es una realidad que se vive día a día y el combate de este delito no solo forma parte de los objetivos de la Agenda 20230 en el eje de la Paz y la Justicia, sino que es una acción necesaria para garantizar el derecho al acceso a la justicia dentro de la Alerta de Género por la que el Estado atraviesa.

El diplomado forma parte de las acciones con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas y en seguimiento a los compromisos asumidos dentro de la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de los delitos de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de sus Víctimas, así como el Plan de Trabajo de la Comisión de Derechos Humanos.

La capacitación es impartida a través del Instituto de Estudios Judiciales y la Unidad de Derechos Humanos e Igualdad de Género del Poder Judicial en colaboración con la Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS) y aborda temáticas generales como el marco jurídico, perspectiva internacional, nacional y estatal, políticas públicas, entre otras.

El Poder Judicial se suma a la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas impulsando estas capacitaciones y otras actividades de difusión dirigidas a sensibilizar y profesionalizar a juzgadoras y juzgadores del Poder Judicial.

 

domingo, 11 de julio de 2021

Recupera Policía Estatal dos pipas de gas LP

-Las unidades presuntamente estaban cargadas con combustible robado 

CUAPIAXTLA DE MADERO, Pue.- Durante labores de vigilancia,
agentes de la Policía Estatal aseguraron dos vehículos que presuntamente estaban cargados con combustible robado.

Los elementos identificaron dichas unidades en calles de este municipio, por lo que procedieron a realizar una inspección. 

Sin embargo, un grupo de personas comenzó a realizar detonaciones de arma de fuego, de tal forma que los uniformados aplicaron los protocolos correspondientes para dispersar y controlar la agresión. 

Tras lo anterior, las personas se fugaron  dejando en el lugar dos pipas para el traslado de gas LP, una con capacidad para 5 mil 800 litros y otra para 4 mil 800 litros, mismas que fueron puestas a disposición de las autoridades ministeriales.

 

martes, 29 de junio de 2021

Habilita TSJP registro en línea de títulos ante Consejo de la Judicatura

· A partir del 1 de julio, abogadas y abogados podrán realizar el procedimiento a través de la página www.htsjpuebla.gob.mx

Puebla, Pue.- A partir del 1 de julio, abogadas y abogados que deseen llevar el patrocinio y defensa de un ciudadano en juicio ante los tribunales del Poder Judicial del Estado de Puebla, podrán realizar en línea el registro de su título ante el Consejo de la Judicatura.

Entre los beneficios de esta nueva modalidad, está la reducción de tiempos de captura y consulta de información para los ciudadanos, abogados y personal judicial, el manejo sistematizado de datos previene errores de captura y se da accesibilidad inmediata para los usuarios desde cualquier dispositivo móvil.

También hay mayor transparencia, pues el registro de la información se sujeta a un proceso sistematizado difícilmente alterable y se automatiza la generación de resultados para la formulación de estadísticas.

El procedimiento consta de dos etapas, la primera, un pre registro que inicia con la captura de datos personales y documentos digitalizados por parte del usuario, mientras que en la segunda etapa se realiza el cotejo de documentos y la validación ante el Consejo de la Judicatura.

Para consultar los requisitos y el procedimiento completo, se puede ingresar la página www.htsjpuebla.gob.mx o bien las redes sociales del Poder Judicial.

De esta manera, se garantiza el derecho humano al acceso a la justicia, a través de una tutela judicial completa, imparcial, gratuita y pronta.

 

 

sábado, 12 de junio de 2021

 Policías de San Felipe Teotlalcingo fueron asesinados al acudir a llamado de auxilio

· Los elementos fueron atacados por un grupo de sujetos que participaban en una riña.

· Cuando intentaron detenerlos, les dispararon quitándoles la vida; se desconoce el paradero de los asesinos.

· Las autoridades municipales condenan los hechos de violencia

Rinden homenaje a policías asesinados
El Ayuntamiento de San Felipe Teotlalcingo condena los hechos en los que murieron dos elementos de la Policía Municipal en cumplimiento de su deber, colabora y permanece atento de las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) para detener a los responsables.

Ambos elementos acudieron a un llamado de auxilio en las besanas de la Junta Auxiliar de San Matías  Atzala la tarde del jueves donde, según reportes ciudadanos, se registro una riña en la que participaban varias personas.

Según testigos, los elementos fueron atacados por este grupo de personas cuando intentaron detenerlos y les dispararon quitándoles la vida; se desconoce el paradero de los responsables.

La noche de este viernes, el presidente Viliulfo Atlixqueño Zavala junto con el cuerpo edilicio, el Comisario de Seguridad Pública y los elementos de la corporación, rindieron homenaje a sus compañeros en el auditorio de la presidencia municipal.

En presencia de las familias de los elementos caídos, Atlixqueño Zavala afirmó que su gobierno estará pendiente de que se haga una investigación exhaustiva y se castigue a los responsables de este hecho lamentable.

Dijo que su gobierno reconoce la invaluable labor que realiza la Policía Municipal y el compromiso con el que sus elementos salvaguardan la seguridad de los habitantes de San Felipe Teotlalcingo.

Cabe destacar que no es la primera vez que los elementos policiacos son agredidos, ya que en 2014  en ese municipio fue asesinado el comandante de la Policía Municipal quien no contaba con armas, según se quejó el presidente municipal de aquella administración  Moisés Jiménez Fuentes

 

miércoles, 9 de junio de 2021

Realiza Poder Judicial cambios de adscripción de cuatro jueces

· Los cambios aprobados por el Consejo de la Judicatura surtirán efecto a partir del miércoles 9 de junio

Puebla, Pue.- En sesión extraordinaria, el  Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla, aprobó el cambio de adscripción de cinco juezas y jueces a fin de fortalecer la impartición de justicia de manera pronta, imparcial y gratuita.

Los cambios aprobados por los consejeros surtirán efecto a partir del 9 de junio.

a) El Abogado Víctor Hugo Espinosa Montiel, Juez de lo Civil y de lo Penal de Tepexi, pasa al Juzgado Penal de Huejotzingo.

b) El Abogado Isauro Limón Melchor, Juez Penal de Huejotzingo, Puebla, pasa al Juzgado de lo Civil y de lo Penal de Tepexi.

c) El Abogado Marco Antonio Gabriel González Alegría, Juez Segundo Especializado en materia Civil de Puebla, pasa al Juzgado de lo Penal de Tepeaca.

d) La Abogada Olga Pérez Zambrano, Juez Décimo Tercera Auxiliar de lo Familiar de Puebla, pasa al Juzgado Segundo Especializado en materia Civil de Puebla.

En cuanto hace al inciso c), es menester señalar que cesa la adscripción del Juez Felipe de Jesús Ventura Hernández en el Juzgado de lo Penal de Tepeaca, por consecuente, cesan los efectos de la Abogada María del Carmen Sánchez Cortés como encargada del despacho del Juzgado de referencia, toda vez que por acuerdo de fecha veintitrés de abril del presente año, se le designó con tal cargo. En consecuencia, se reserva a este Consejo asignar adscripción al Juez que se encuentra suspendido, hasta que se reincorpore de la sanción impuesta.

Con esto, el Poder Judicial del Estado de Puebla fortalece la impartición de justicia de manera pronta, imparcial y gratuita.

 

miércoles, 2 de junio de 2021

 La fuerza pública no es parte de este gobierno; el diálogo siempre es la vía: MBH

-El gobernador consideró que los hechos registrados el 1 de junio en Casa Aguayo fueron un amago al Gobierno del Estado

-Las fuerzas policiacas actuaron ante las agresiones hechas por parte de normalistas de Puebla, Michoacán, Guerrero y Morelos; no hubo violación a los derechos humanos, destacó

-Esta movilización tiene una connotación política por las elecciones del 6 de junio, agregó

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Al reiterar su respaldo a las normales rurales y a las manifestaciones, el gobernador Miguel Barbosa Huerta expresó que el uso de la fuerza pública no es una característica de su administración, pues ha quedado en claro que el diálogo es su prioridad para resolver cualquier tipo de demandas de las y los poblanos; en este caso, como las de las estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, ubicada en el municipio de Teteles de Ávila Castillo.

En videoconferencia de prensa en Casa Aguayo, el mandatario consideró que los hechos registrados el 1 de junio en Casa Aguayo fueron un amago al Gobierno del Estado. Por esta razón, dijo, las fuerzas policiacas actuaron para detener las agresiones hechas por parte de normalistas de Puebla, Michoacán, Guerrero y Morelos. En este tema, aclaró que no hubo violación a los derechos humanos y en todo momento se procedió conforme a la ley.

“El uso de la fuerza no es de este gobierno, no es de este gobierno su medio, su táctica, su instrumento, no lo es, no es el uso de la fuerza, ni instrumento, ni táctica, ni forma de actuar, pero ayer fueron agredidas instalaciones del Gobierno; si no se hubiera actuado con la debida estrategia policial, el hecho pudo llegar a mayores”, indicó el titular del Ejecutivo.

Barbosa Huerta agregó que por los acontecimientos del 1 de junio fueron detenidas 43 personas, mismas que fueron llevadas a las instalaciones del C5 para emitir su declaración. Indicó que después de certificar su salud y realizar las acciones correspondientes, quedaron en libertad sujetas a los procedimientos de ley.

Recordó que todas las necesidades de las estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” están cubiertas, por lo que, consideró, la protesta del pasado martes forma parte de una estrategia nacional que tiene fines políticos de cara a la elección de este domingo 6 de junio.

Finalmente, instruyó al secretario de Educación en el estado, Melitón Lozano Pérez para entablar de manera inmediata una mesa de trabajo con las alumnas de la normal de Teteles y se resuelvan sus peticiones por la vía del diálogo, sin que estén presentes intermediarios o personas de organizaciones u otras instituciones.

 

martes, 27 de abril de 2021

 TSJ aprobó nombramientos de jueces y cambio de adscripción en Puebla

·         El Consejo de la Judicatura tomó protesta a dos nuevos jueces de Oralidad Penal y aprobó cuatro cambios de adscripción

Puebla, Pue.- A fin de fortalecer la impartición de justicia de manera pronta, imparcial y gratuita, el Consejo de la Judicatura tomó protesta a dos nuevos jueces de Oralidad Penal y aprobó cuatro cambios de adscripción.

Los licenciados Karla Ivonne Munguía Olmos y Gabriel Pérez Rocha Pérez rindieron protesta como Jueces de Oralidad Penal y de Ejecución del Sistema Acusatorio Adversarial.

Los nombramientos de los jueces se hicieron ante la eventualidad de un deceso y una renuncia. El proceso se apegó a los estándares objetivos que para ello establece el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla.

En cuanto a los cambios de adscripción, se determinaron de la siguiente manera:

El Licenciado Alberto Bagatella Bermúdez, Juez de Ejecución de Medidas de Justicia para Adolescentes, pasa al Juzgado de Ejecución de Sanciones del Distrito Judicial de Puebla.

La Licenciada Rosa Gisela Barranco Baños, Juez de Ejecución de Sanciones del Distrito Judicial de Puebla, pasa al Juzgado de Ejecución de Medidas de Justicia para Adolescentes.

El Licenciado Rodolfo Arana Santiesteban, Juez de lo Civil y de lo Penal del Distrito Judicial de Tecali, pasa al Juzgado Décimo Sexto Auxiliar de lo Familiar del Distrito Judicial de Puebla.

La Licenciada Magda Reyes Delgado, Juez Décimo Sexto Auxiliar de lo Familiar del Distrito Judicial de Puebla, pasa al Juzgado de lo Civil y de lo Penal del Distrito Judicial de Tecali.

Los anteriores traslados surtirán efectos a partir del día 19 de abril de 2020.

De esta manera, el Poder Judicial del Estado de Puebla garantiza el derecho humano de acceso a la justicia, al generar condiciones que agilicen los procesos judiciales, privilegiándose el derecho de las partes a que se les administre justicia pronta y expedita.